
✅ BENEFICIOS:
- Producto terapéutico de fitoterapia que previene y ayuda en diferentes patologías 👏
- Alivian síntomas, previenen enfermedades y mantienen un buen estado de salud
- Las plantas utilizadas para la elaboración de las hierbas son de grado humano, 100% naturales y sin aditivos ni conservantes
- SALUD RENAL está indicado para mantener una buena salud renal y aliviar los problemas nefríticos de los animales
- La mezcla de plantas favorece la depuración de la sangre y la remineralización del organismo, ayudando ante los síntomas de infección urinaria como cistitis, prostatitis, uretritis y nefritis, además de prevenir y eliminar la formación de cálculos renales
-
Gayuba/ Uva Ursi (Arctostaphylos uva ursi) – Hojas. 🌿
Hojas de Gayuba: el principio activo principal es el arbutósido, con propiedad antiséptica específica para bacterias, virus y hongos que afectan el tracto urinario.
Además posee propiedades diuréticas y antilíticas, por lo que se utiliza para tratar infecciones del urinarias como cistitis, nefritis, uretritis y prostatitis y problemas relacionados con los cálculos renales. Tiene mejor efectividad con orina de tipo alcalino - Diente de león (Taraxacum officinale) – Parte aérea + raíz. Entre sus principios activos destacan las sales potásicas, principios amargos y flavonoides que le confieren distintas propiedades, entre las que destacan las diuréticas, depurativas y estimulantes de la función hepática y biliar. Es una planta muy beneficiosa para el sistema digestivo y para la depuración sanguínea, tonificando tanto el hígado como los riñones. Se destaca también por ser una planta que ayuda a equilibrar el nivel de los minerales y electrolitos
-
Malvavisco (Althaea officinalis) – Raiz y Hojas 🌸
Sus principios activos principales son mucílagos, taninos y pectinas que le confieren propiedades diuréticas, antiinflamatorias y demulcentes. Ayuda a proteger las membranas internas y la mucosa gástrica, siendo muy útil en caso de gastroenteritis, inflamaciones urinarias e intestinales, úlceras gástricas e irritaciones del tracto respiratorio -
Cola de caballo (Equisetum arvense) Parte aérea estéril. Una de las plantas más antiguas existentes.
Contiene flavonoides y un alto contenido de minerales que le confieren propiedades antioxidantes, diuréticas, remineralizantes y hemostáticas, muy valiosas para aliviar problemas reumáticos como artritis y artrosis, además de tener un efecto favorable en caso de heridas internas y problemas de cálculos renales. Es una planta importante para reforzar el aparato esquelético y para
fortalecer los tejidos conectivos - Ortiga (Urtica dioica) – Parte aérea. Entre sus principios activos destacan los ácidos orgánicos, los flavonoides, la clorofila y muchas sales minerales, siendo una planta que favorece la depuración y remineralización del organismo, además de tener propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y antihertensivas
- Cerezo (Prunus avium) – Rabos. Pedúnculos (Rabos) de cereza: sus principios activos son flavonoides, taninos y derivados salicílicos (en proporción segura para los animales) que le confieren propiedades diuréticas y antiinflamatorias, además de favorecer la depuración y remineralización del organismo. Se recomienda su uso en caso de problemas de retención de líquidos, problemas reumáticos y para tratar infecciones urinarias o renales tal como cistitis, nefritis, prostatitis y uretritis
- Cardo Mariano (Silybum marianum) – Semilla pulverizada: El principio activo principal es la Silimarina, un conjunto de flavonoides con marcado efecto antioxidante. Se utiliza principalmente como hepatoprotector, ya que protege y estimula las funciones del hígado, además de favorecer la depuración del organismo, la función digestiva y la función renal. Se recomienda particularmente en caso de problemas hepáticos, incluyendo cirrosis y hepatitis, en caso de intoxicación o toma de fármacos y para problemas digestivos
- Vara de oro (Solidago virgaurea) – Parte aérea con flores. Entre sus principios activos destacan los flavonoides y los taninos que le aportan propiedades diuréticas, depurativas, antiespasmódicas y antiinflamatorias. Se recomienda en caso de inflamaciones urinarias y cálculos renales, siendo utilizada y aprobada como “terapia de lavado”
-
Herniaria (Herniaria glabra) – Parte aérea 🌿
Parte aérea de Herniaria: conocida popularmente como Rompepiedras, sus principios activos son saponósidos, cumarinas y flavonoides. Tiene propiedades diuréticas, antiespasmódicas y astringentes y se recomienda especialmente en caso de infecciones del tracto urinario y para prevenir y tratar los cálculos renales.
🌿 Ingredientes: 🌼
- Gayuba, Maíz, Cerezo, Cardo Mariano, Herniaria, Vara de Oro, Malvavisco, Ortiga, Diente de león, Cola de caballo
👌 Recomendación de alimentación (aplicado al peso corporal en kilos y la ración diaria): Perros adultos con peso normal
- Perros <10 kg:=1/2 cucharadita (1.5 gr)
- Perros 10-20 kg: 1-2 cucharaditas (3-6 gr).
- Perros 20-30 kg: 2-3 cucharaditas ( 6-9 gr).
- Perros >30 kg: 3-4 cucharaditas (9-12 gr).
Mezclar directamente con la alimentación. Una vez abierto mantener en un lugar fresco
🐶 Esto son recomendaciones generales, SIEMPRE hay que dar la cantidad respecto a unas características INDIVIDUALES de cada animal. La cantidad dependerá de varios factores: edad, raza, actividad, patologías, estación del año, metabolismo...
📑 Valor nutricional:
- Proteínas: 11.6g/100g
- Grasas: 3.8g/100g
- Fibra: 19g/100g
- Cenizas: 9.1g/100g
- Humedad: 9.3g/100g
Valor energético (kcal) 307 kcal/100g
Cantidad: 125g