
¿Qué es VERMISTOP? 🤔
Indicado para el tratamiento y la prevención de los parásitos intestinal en perros y gatos.
✅ BENEFICIOS :
- Formulado con extractos secos de 6 plantas que ayudan a crear un ambiente hostil para los parásitos ❌🦠
- Estimula las funciones fisiológicas naturales del organismo contra los parásitos
- Sus componentes han demostrado tener actividad frente a diferentes especies de nematodos, cestodos y protozoos intestinales
- Es una solución natural y poco agresiva para el organismo 👏
- Al contener una mezcla de plantas, su espectro de acción se amplía a varias especies de parásitos, a la vez que se reducen las probabilidades de generar resistencias
Si tu perro o gato tiene alguna condición medica, consulta a tu veterinario antes de administrarlo. 👩⚕️
Componentes y acción
AJO 🧄
Tiene actividad frente a diferentes especies de parásitos, incluyendo Toxocara y Giardia, mediante la interacción con enzimas del grupo tiol. Además, actúa como inmunomodulador, lo que facilitará la detección y la respuesta del sistema inmune contra los parásitos.
El ajo repele de forma natural mosquitos, pulgas y garrapatas. Gracias a esto, un insecto infectado por parásitos tiene menos predisposición a picar al perro o al gato.
SEMILLAS DE CALABAZA 🎃
Han demostrado ser efectivas en el control de los parásitos gastrointestinales, como tenias y nematodos. Ha mostrado actividad in vivo contra Toxocara cati, uno de los gusanos redondos intestinales más frecuente en gatos.
SEMILLA DE UVA 🍇
Propiedades antihelmínticas en animales infectados con parásitos intestinales. Se observaron reducciones en el número y la fecundidad de nematodos intestinales y disminuciones en el número de huevos en las heces. También ayudan a combatir los parásitos de forma indirecta, mediante la modulación de la actividad del sistema inmune.
AGRACEJO 🌿
Actividad antiparasitaria in vivo frente a Coccidia, Giardia y Amebas. También ayuda a frenar la diarrea y a bajar la inflamación, síntomas que frecuentemente aparecen asociados a la infección por parásitos intestinales.
EQUINÁCEA 🌸
Planta muy reconocida por su actividad inmunomoduladora. Coopera en la optimización de la actividad de las defensas para frenar la colonización del organismo por parte de los parásitos.
MALVAVISCO 🌺
Ayuda a expulsar los parásitos del tracto digestivo. Además, contribuye a paliar los problemas digestivos que a menudo se observan tras una infección con parásitos gastrointestinales, como la diarrea. Ejerce un efecto calmante y protector de las mucosas irritadas. Esto es clave para mantener la integridad de la pared intestinal, uno de los componentes de la primera barrera defensiva del organismo.
¿CUÁNDO UTILIZARLO? 🤔
- En animales de bajo riesgo, como alternativa al tratamiento periódico antihelmíntico
- Como refuerzo al tratamiento antihelmíntico habitual en animales con alto riesgo de infectarse por varios factores: estado de salud frágil, edad avanzada, viven en protectoras o con muchos animales, animales que cazan, comen vísceras, viajes, traslados...
- Entornos con niños u otras personas vulnerables (inmunodeprimidas, que reciben quimioterapia...): ofrece protección extra para reducir las probabilidades de transmisión de enfermedades de los animales a las personas (zoonosis)
- Buen complemento para los antiparasitarios externos: el ajo ayuda a prevenir las picaduras de insectos, evitando la transmisión de enfermedades
Guía de ADMINISTRACIÓN: 👌
- 1 comprimido por cada 10kg de peso durante 5 días
- Descansar 15 días y repetir 5 días más
Se recomienda seguir esta pauta 4 veces al año, pudiendo ser modificada a criterio del veterinario de acuerdo con las características biológicas del parásito intestinal.
❗️❗️ Precauciones de uso:
Se recomienda utilizar con precaución en los siguientes casos:
- Hembras gestantes y cachorros: no hay estudios al respecto
- Ictéricos: el agracejo puede aumentar la liberación de bilirrubina
- Animales con patologías relacionadas con el sistema inmune o en tratamiento con inmunosupresores
- Animales en tratamiento con anticoagulantes
👀 VERMISTOP es parte de un protocolo antiparasitario integral. Realiza análisis coprológicos regularmente para diagnosticar y tratar debidamente las infecciones parasitarias. Además de su administración, es importante de evitar las principales fuentes de infestación parasítica en la medida de lo posible. Esto incluye:
- Recoger las heces lo más rápido posible para eliminar huevos potencialmente infecciosos
- Evitar el contacto con heces o con animales parasitados
- Congelar carne y pescado crudo antes de dárselo al perro o gato
- Utilizar repelentes de insectos para evitar ectoparásitos, que pueden transmitir enfermedades a nuestros animales
➡️ Características:
- Cantidad: 1 comprimido
-
Composición por comprimido:
Fosfato dicálcico, Ajo (Allium sativum): 300 mg, Semillas de calabaza (Cucurbita pepo): 300 mg, Almidón de arroz, Mono y diglicérdios de ácido behénico, Agracejo (Berberis vulgaris): 50 mg, Malvavisco (Althaea officinalis): 50 mg, Estearato de magnesio, Carbonato de calcio, Cristobalita.Aditivos por comprimido:
AROMATIZANTES:
Extracto de semilla de uva (Vitis vinifera): 50 mg
Extracto de Equinácea (Echinacea purpurea): 50 mg - Componentes analíticos: Proteína bruta: 6.4 %, Grasa bruta: 0.47 %, Ceniza bruta: 20.72 %, Fibras brutas: 3.21 %.